6 datos sorprendentes sobre la muerte de San Juan Pablo II
El 2 de abril de 2025 se cumplen 20 años del fallecimiento de San Juan Pablo II, un pontífice cuyo legado sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. A continuación, se presentan seis datos sorprendentes relacionados con su muerte que quizás no conocías:
1. Misa durante su agonía: El 31 de marzo de 2005, mientras San Juan Pablo II agonizaba, se celebró una Misa al pie de su cama. Aunque tenía los ojos prácticamente cerrados, en el momento de la consagración levantó débilmente su mano derecha dos veces, intentando golpearse el pecho durante la recitación del «Cordero de Dios».
2. Últimas palabras: Seis horas antes de su fallecimiento, con voz muy débil y en polaco, el Papa murmuró: «Déjame ir a la Casa del Padre». Según algunos informes, su última palabra fue «Amén», pronunciada con gran esfuerzo.
3. Causa de su muerte: San Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005 a las 9:37 p.m. (hora de Roma) debido a un «choque séptico con colapso cardiocirculatorio», resultado de una infección de vías urinarias previamente detectada.
4. Coincidencia con el Domingo de la Divina Misericordia: Su muerte ocurrió en la víspera del Domingo de la Divina Misericordia, una festividad que él mismo instituyó y promovió durante su pontificado.
5. Afluencia masiva de fieles: Tras su fallecimiento, más de tres millones de peregrinos acudieron a Roma para rendirle homenaje, formando filas de hasta 24 horas para despedirse de él en la Basílica de San Pedro.
6. Proceso de canonización acelerado: El Papa Benedicto XVI dispensó el período de espera habitual de cinco años para iniciar su causa de canonización. San Juan Pablo II fue beatificado el 1 de mayo de 2011 y canonizado el 27 de abril de 2014 por el Papa Francisco.
Estos hechos resaltan la profunda conexión de San Juan Pablo II con los fieles y su significativo impacto en la Iglesia Católica y el mundo entero.
Fuente: Aciprensa