Expectativas ante el viaje de Benedicto XVI a Praga
Del 26 al 28 de septiembre Benedicto XVI viajará al corazón de Europa para visitar la República Checa. Durante su viaje hará una parada en Praga y en la ciudades de Bohemia y Staré Boleslav, donde participará en la fiesta del patrono San Wenceslao.
Para ver vídeo, pinche: AQUÍ
Pero ¿cuál es el estado de la actividad pastoral entre los los fieles en la República Checa, que en estos días celebra los veinte años del final del régimen comunista y del nacimiento pacífico de la democracia?
“Durante los 40 años del comunismo, la actividad de la Iglesia estaba toda controlada y solo los sacerdotes podían desarrollar actividad por cuenta de la Iglesia. Los laicos no podían colaborar, no podían tener una actividad apostólica y pastoral, porque estaba prohibido y controlado. Solo después de la caída del comunismo ha habido más espacio para la actividad de la Iglesia.
Era necesario activar y revivir la actividad y la participación de los laicos en la actividad pastoral y apostólica de la Iglesia. Era un deber difícil el mover a los sacerdotes para colaborar con los laicos y sobre todo atraer a los laicos a la actividad de la Iglesia.
Esto poco a poco fue hacia delante, pero no pienso que la situación sea realmente ila deal. Puesto que la situación de la sociedad secularizada necesita un testimonio en la vida, entonces primero se necesita vivir el Evangelio, tener una experiencia y luego dar testimonio. Y esto no se está realizando al cien por cien. Todavía nos falta, es nuestro horizonte”.
¿Cuáles son las expectativas en la vigilia de la visita del Santo Padre?
“Esperamos al Santo Padre ya desde hace un año, cuando nació la posibilidad de su visita. Ha visitado más bien los grandes pueblos, los grandes estados y nosotros somos un pequeño pueblo, un pequeño estado en el corazón de Europa.
Así que para nosotros es una gracia, una bendición el viaje del Santo Padre. Esperamos un refuerzo en la fe. Es esto lo que esperamos del Santo Padre, y viene para venerar a nuestro gran santo mártir San Wenceslao, que no es sólo un gran mártir y el principal patrono de nuestra nación, sino un rey eterno, una personalidad que une a la sociedad y a la Iglesia”.
SIC el 16 de Septiembre de 2009