Blog

El cardenal Rouco y el ex primer ministro Tony Blair, participarán en el Meeting de Rímini que organiza Comunión y Liberación

Esta XXX edición del “meeting” contará con una importante presencia española: junto a la intervención de Rouco Varela, está prevista la presentación de la traducción italiana del libro San Pablo en sus cartas, de Mariano Herranz; y la del disco ‘Mi tierra. Amor y canto’, de Manoli Ramírez de Arellano, acompañada por Rafael Andreo, Paulino Carrascosa y José Antonio Uña. Además, en el programa de exposiciones de este año destaca la dedicada a María Zambrano.

Madrid, (SIC).- Cerca de 700.000 personas acudirán este año al Meeting de Rimini, organizado por Comunión y Liberación, que en esta edición se realiza bajo el lema “El conocimiento es siempre un acontecimiento” y que se celebrará en esta localidad italiana la última semana de agosto.

El Meeting de Rímini cumple 30 años y lo celebra con un lema dedicado a la cuestión del conocimiento y su relación con la fe: “El conocimiento es siempre un acontecimiento”. Para abordar este tema, figuras de primera línea de la actualidad internacional pasarán por el Recinto Ferial de Rímini del 23 al 29 de agosto.

Entre los nombres más destacados figuran los de Tony Blair, ex primer ministro británico; Jeb Bush, ex gobernador de Florida; el cardenal arzobispo de Madrid, y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela; John Milbank, escritor y profesor de Religión, Política y Ética en la Universidad de Nottingham; Rémi Brague, filósofo y profesor en la Sorbona de París; Joseph H.H. Weiler, director de la Cátedra Jean Monnet en la UE; o Romano Scalfi, fundador de Rusia Cristiana, que presidirá durante el Meeting una misa según el rito bizantino eslavo.
Este año el Meeting dedica una gran atención a los continentes africano y latinoamericano, para cuyo conocimiento contará con la presencia, entre otros, de Filippo Santoro, obispo de Petrópolis (Brasil); Juan García Rodríguez, presidente de la Conferencia Episcopal Cubana; Cesare Mazzolari, obispo de Rumbek (Sudán); Mwai Kibaki, presidente de la República de Kenya; Ernest Bai Koroma, presidente de la República de Sierra Leona; o Meles Zenawi, primer ministro de la República Federal Democrática de Etiopía.



También se hablará del SIDA, del derecho natural, de energía y de ciencia. Destaca en este ámbito la presencia de John Mather, astrofísico y Premio Nobel de Física de 2006; y Charles Townes, profesor de Ciencias Espaciales en la Universidad de California y Premio Nobel de Física de 1964.

Esta edición contará  con una importante presencia española. Junto a  la intervención de Rouco Varela, está prevista la presentación de la traducción italiana del libro San Pablo en sus cartas, de Mariano Herranz; y la del disco ‘Mi tierra. Amor y canto’, de Manoli Ramírez de Arellano, acompañada por Rafael Andreo, Paulino Carrascosa y José Antonio Uña. Además, en el programa de exposiciones de este año destaca la dedicada a María Zambrano.

El cardenal Rouco intervendrá, según el programa previsto,  el miércoles 26 de agosto, y disertará sobre “Iglesia, sociedad y política”. Será presentado por José Miguel Oriol, presidente de Ediciones Encuentro.

El Meeting de Rímini se celebra en el Recinto Ferial de esta ciudad costera italiana gracias al trabajo de más de 3.000 voluntarios, en su mayoría jóvenes italianos y de muchos otros países del mundo. El año pasado se acreditaron 850 periodistas de todo el mundo para cubrirlo y recibe una media de 700.000 visitantes al año.

El  Meeting de Rímini es una realidad única en su género: una iniciativa que desde hace 29 años se propone crear ocasiones de encuentro entre experiencias y personas de diferentes culturas y creencias, pero que tienen en común su deseo de conocimiento y de recíproca valoración.

El Trastevere, 11 agosto 2009