¿Qué significa que el velo del Templo se rasgara cuando murió Jesús?
Extraídas del libro de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, “Jesús de Nazaret. Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección”. El texto de las respuestas está sacado literalmente del original. Las preguntas son de Marc Argemí.
“Se alude a dos cosas: por un lado, se pone de relieve que la época del antiguo templo y sus sacrificios se ha acabado; en lugar de los símbolos y los ritos, que apuntaban al futuro, ahora se hace presente la realidad misma, el Jesús crucificado que nos reconcilia a todos con el Padre. Pero, al mismo tiempo, el velo rasgado del templo significa que ahora se ha abierto el acceso a Dios. Hasta aquel momento el rostro de Dios había estado velado. Sólo mediante signos y una vez al año, el sumo sacerdote podía comparecer ante él. Ahora, Dios mismo ha quitado el velo, en el Crucificado se ha manifestado como el que hama hasta la muerte. El acceso a Dios está libre”
Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, Jesús de Nazaret. Segunda parte. Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección. Madrid 2011, Ediciones Encuentro. Página 245