Blog

Movimientos eclesiales: Acción Católica

 Para ver vídeo, pulse: AQUÍ

 

 En el contexto de la espiritualidad apoyada en la práctica de los consejos evangélicos, me complace invitar particularmente a los sacerdotes, en este Año dedicado a ellos, a percibir la nueva primavera que el Espíritu está suscitando en nuestros días en la Iglesia, a la que los Movimientos eclesiales y las nuevas Comunidades han contribuido positivamente. “El Espíritu es multiforme en sus dones… Él sopla donde quiere. Lo hace de modo inesperado, en lugares inesperados y en formas nunca antes imaginadas… Él quiere vuestra multiformidad y os quiere para el único Cuerpo”. (CARTA DEL SANTO PADRE PARA LA CONVOCATORIA DE UN AÑO SACERDOTAL)

El seguimiento de Jesús desde la opción por los más pobres,  la encarnación en las realidades del mundo y su servicio, la transformación de los asuntos temporales según la justicia del Reino de Dios y la pertenencia eclesial son sus rasgos definitorios.  

 En el Concilio Vaticano II  en el decreto conciliar  Apostolicam actuositatem, en su número 20, se marcan estas características: La Acción Católica tiene como fin el mismo fin apostólico de la Iglesia: la evangelización. A esta nota se la denomina APOSTOLICIDAD. Los seglares dirigen, elaboran y desarrollan el trabajo de esta asociación. Es una institución constituida exclusivamente por laicos. A esta nota se la denomina LAICIDAD. Los seglares trabajan de forma organizada, a la manera de un cuerpo orgánico. A esta nota se la denomina ORGANICIDAD. Los laicos trabajan unidos estrechamente con los pastores. A esta nota se la denomina JERARQUICIDAD.

 

  JESÚS DE LAS HERAS MUELA. Ecclesia Digital