Rouco, Tony Blair y Jeb Bush en la 30 edición Meeting de Rímini
El cardenal Rouco, el ex presidente Tony Blair y el ex gobernador Jeb Bush, entre los invitados de la 30ª edición del Meeting de Rímini que organiza Comunión y Liberación
“El conocimiento es siempre un conocimiento”, lema del Meeting de Rimini, organizado por Comunión y Liberación, que se celebra a finales de agosto y que cuenta con 700.000 visitas
Este año el Meeting dedica una gran atención a los continentes africano y latinoamericano, para cuyo conocimiento contará con la presencia, entre otros, de Filippo Santoro, obispo de Petrópolis (Brasil); Juan García Rodríguez, presidente de la Conferencia Episcopal Cubana; Cesare Mazzolari, obispo de Rumbek (Sudán); Mwai Kibaki, presidente de la República de Kenya; Ernest Bai Koroma, presidente de la República de Sierra Leona; o Meles Zenawi, primer ministro de la República Federal Democrática de Etiopía.
También se hablará del SIDA, de derecho natural, de energía y de ciencia. Destaca en este ámbito la presencia de John Mather, astrofísico y Premio Nobel de Física de 2006; y Charles Townes, profesor de Ciencias Espaciales en la Universidad de California y Premio Nobel de Física de 1964.
Esta edición contará con una importante presencia española. Aparte de la intervención de Monseñor Rouco Varela, está prevista la presentación de la traducción italiana del libro San Pablo en sus cartas, de Mariano Herranz; y la del disco Mi tierra. Amor y canto, de Manoli Ramírez de Arellano, acompañada por Rafael Andreo, Paulino Carrascosa y José Antonio Uña. Además, en el programa de exposiciones de este año destaca la dedicada a María Zambrano.
El Meeting de Rímini se celebra en el Recinto Ferial de esta ciudad costera italiana gracias al trabajo de más de 3.000 voluntarios, en su mayoría jóvenes italianos y de muchos otros países del mundo. Ellos hacen posible que el Meeting, año tras año, se haya convertido en una expresión de grandes dimensiones: 400 exposiciones, 3.000 encuentros, 5.000 personalidades que han pasado por él a lo largo de su historia. Sólo el año pasado se acreditaron 850 periodistas de todo el mundo para cubrirlo y recibe una media de 700.000 visitantes al año.
El Meeting de Rímini es una realidad única en su género: una iniciativa que desde hace 29 años se propone crear ocasiones de encuentro entre experiencias y personas de diferentes culturas y creencias, pero que tienen en común su deseo de conocimiento y de recíproca valoración. En este tiempo ha recibido visitas como la del Papa Juan Pablo II, Emmanuel Levinas, el entonces cardenal Ratzinger, la Madre Teresa de Calcuta, el Dalai Lama, Eugene Ionesco, Pedro J. Ramírez o José Mª Aznar.
Ecclesia Digital, 21 de julio de 2009